Productos

Tamaño de Partes

Capacidades de Fabricación

Dimensiones Máximas de Trabajo

Dimensiones Mínimas de Trabajo

Nuestros tipos de

Materiales

En Industrial Guther, ofrecemos un servicio integral que abarca corte, maquinado y acabado de piezas industriales, siempre garantizando máxima calidad y precisión. Trabajamos con una amplia variedad de materiales para adaptarnos a las necesidades de cada industria, incluyendo:

Acero

Acero Inoxidable 303

El acero inoxidable 303 es una variante de la serie 300 con mejor maquinabilidad debido a la adición de azufre. Es ideal para piezas que requieren mecanizado de alta precisión, pero tiene menor resistencia a la corrosión en comparación con los grados 304 y 316. Se usa comúnmente en pernos, tuercas y componentes automotrices.

Acero Inoxidable 304

El acero inoxidable 304 es una aleación de cromo-níquel altamente resistente a la corrosión y ampliamente utilizada en la industria. Es fácil de soldar y conformar, lo que lo hace ideal para aplicaciones en la industria alimentaria, farmacéutica y de construcción. Su versatilidad lo convierte en uno de los aceros inoxidables más utilizados.

Acero Inoxidable 316

El acero inoxidable 316 contiene molibdeno, lo que mejora significativamente su resistencia a la corrosión, especialmente en ambientes marinos o con productos químicos agresivos. Se usa en la industria naval, médica y química, así como en equipos de procesamiento de alimentos y farmacéuticos.

Acero A36

El acero A36 es un acero estructural de bajo carbono con buena soldabilidad y resistencia mecánica moderada. Se usa ampliamente en construcción, fabricación de estructuras, puentes y componentes industriales debido a su facilidad de mecanizado y conformado.

Acero 1018

El acero 1018 es un acero de bajo carbono con excelente maquinabilidad, soldabilidad y ductilidad. Se utiliza en ejes, pernos, engranajes y componentes mecanizados de precisión. Es una opción popular para piezas que requieren tratamientos térmicos básicos.

Acero 1045

El acero 1045 es un acero medio carbono con mayor resistencia y dureza que el 1018. Puede ser tratado térmicamente para mejorar sus propiedades mecánicas. Se usa en ejes, engranajes, cigüeñales y componentes que requieren mayor resistencia al desgaste.

Acero 12L14

El acero 12L14 es un acero de bajo carbono con alto contenido de plomo, lo que le da una excelente maquinabilidad. Se usa en la fabricación de piezas mecanizadas de alta precisión, como tornillos, pernos y componentes de maquinaria, donde se requiere un acabado superficial de calidad.

Acero 4140

El acero 4140 es un acero de aleación medio carbono con cromo-molibdeno, lo que le da alta resistencia, tenacidad y buena respuesta al tratamiento térmico. Se usa en ejes, engranajes, componentes estructurales y piezas sometidas a cargas elevadas.

Acero de Herramientas H13

El acero H13 es un acero de herramientas para trabajo en caliente con alta resistencia al calor, al choque térmico y al desgaste. Se usa en moldes para inyección de plástico, troqueles de fundición a presión y herramientas de forja, ya que mantiene su dureza a altas temperaturas.

Acero de Herramientas D2

El acero D2 es un acero de herramientas para trabajo en frío con alto contenido de carbono y cromo, lo que le da excelente resistencia al desgaste y buena dureza. Se usa en troqueles, cuchillas industriales y herramientas de corte que requieren alta durabilidad.

Acero de Herramientas O1

El acero O1 es un acero de herramientas para trabajo en frío con buena maquinabilidad y alta dureza después del tratamiento térmico. Se usa en matrices, punzones y herramientas de corte, y es conocido por su facilidad de temple en aceite.

Aluminio

Aluminio 6061

El aluminio 6061 es una aleación versátil de magnesio y silicio con buena resistencia mecánica, excelente maquinabilidad y alta resistencia a la corrosión. Se usa en estructuras, piezas mecanizadas, marcos de bicicletas y componentes aeroespaciales.

Aluminio 6063

El aluminio 6063 es una aleación con mejor acabado superficial y mayor extruibilidad que el 6061. Se usa principalmente en perfiles arquitectónicos, marcos de ventanas y tuberías, donde se requiere buena resistencia y apariencia estética.

Aluminio 7075

El aluminio 7075 es una aleación de alta resistencia con zinc como principal elemento de aleación. Tiene una resistencia similar a algunos aceros, pero es menos resistente a la corrosión. Se usa en aplicaciones aeroespaciales, automotrices y de alto rendimiento.

Aluminio MIC-6

El aluminio MIC-6 es una aleación de fundición especialmente diseñada para placas de precisión con estabilidad dimensional y excelente maquinabilidad. Se usa en bases de máquinas CNC, moldes y calibres de precisión.

Aluminio ALCA 5

El aluminio ALCA 5 es similar al MIC-6, pero fabricado con un proceso diferente para mejorar la estabilidad dimensional y reducir la tensión interna. Se usa en aplicaciones de precisión como mesas de máquinas y herramientas de medición.

Extrusiones Especiales

Las extrusiones especiales de aluminio son perfiles diseñados a medida con formas específicas para optimizar resistencia, peso y funcionalidad en diversas industrias. Se usan en aplicaciones industriales, arquitectónicas y aeroespaciales.

Otros Materiales

Nylamid (Nylon fundido)

El Nylamid es un nylon de alta resistencia mecánica, bajo coeficiente de fricción y buena resistencia al desgaste. Se usa en engranajes, bujes, rodamientos y componentes industriales que requieren durabilidad y bajo peso.

Acetal (POM – Polioximetileno)

El acetal es un plástico de ingeniería con excelente maquinabilidad, baja absorción de humedad y alta resistencia al desgaste. Se usa en engranajes, rodillos, cojinetes y piezas de precisión donde se requiere estabilidad dimensional.

Teflón (PTFE – Politetrafluoroetileno)

El teflón es un plástico con alta resistencia química, excelente capacidad de deslizamiento y resistencia a temperaturas extremas. Se usa en recubrimientos antiadherentes, sellos, juntas y componentes eléctricos.

G10 (Fibra de vidrio con resina epoxi)

El G10 es un laminado de fibra de vidrio con resina epoxi, conocido por su alta resistencia mecánica, rigidez dieléctrica y baja absorción de humedad. Se usa en aislantes eléctricos, componentes estructurales y mangos de herramientas.

PEEK (Polieteretercetona)

El PEEK es un polímero de alto rendimiento con excelente resistencia térmica, química y mecánica. Se usa en la industria aeroespacial, médica y automotriz para piezas expuestas a altas temperaturas y ambientes agresivos.

Polystone (Polietileno de alta densidad – PEAD)

El Polystone es un polietileno con alta resistencia química, bajo coeficiente de fricción y buena resistencia al impacto. Se usa en la industria alimentaria, química y de transporte para recubrimientos, tanques y guías de deslizamiento.

Descubre la Calidad y Precisión de Nuestros Productos Industriales

Nos especializamos en ofrecer soluciones personalizadas y productos industriales de alta precisión, diseñados para cumplir con los más altos estándares de calidad. Ya sea que necesites componentes maquinados, tarimas customizadas, o herramental especializado, tenemos la solución ideal para tu proyecto.

Conoce Más Acerca De

Nuestras certificaciones

En Industrial Guther, estamos comprometidos con la excelencia en cada uno de nuestros procesos de manufactura y maquinado. Este compromiso se ve reflejado en nuestra certificación ISO 9001:2015, una norma internacional que regula los sistemas de gestión de calidad.

 

0 +
Industrias

Certificado ISO 9001:2015

El Estándar Global que Garantiza la Calidad en Cada Proceso

 ISO 9001:2015 es una certificación que establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad efectivo, ayudando a las empresas a asegurarse de que sus productos y servicios cumplen consistentemente con las expectativas de los clientes.

Para obtenerla, Industrial Guther ha sido auditado de manera exhaustiva, garantizando que seguimos los más altos estándares de calidad en la fabricación de piezas metálicas para las industrias metal-mecánica y electrónica.

  • Monitoreo continuo de procesos

  • Requisitos de calidad vigentes

  • Reducción de riesgos asociados a fallas

es_MX

Iniciar sesión para notas